Obviar el contenido
A woman writing on a

¡5 métodos para repasar para tus exámenes!

Consejos para estudiantes 31 marzo 2021

Repasar para un examen puede ser una tarea larga y tediosa. De hecho, a muchas personas les cuesta estudiar de forma eficaz a medida que pasa el tiempo. El estrés de los exámenes y los métodos que se utilicen son variables que influyen en nuestra productividad durante la fase de revisión.

No obstante, existen herramientas que te permiten encontrar TU PROPIO método y enfrentarte a un examen con tranquilidad. 👍

Te presentamos cinco métodos con la esperanza de que al menos uno se adapte a tus necesidades. Oye, ¡alguno incluso hace que revisar sea más divertido! 😊

Método 1: Lleva al día los apuntes de tus asignaturas

Es difícil tener las ideas claras si tus notas no están ordenadas y son un caos.

Pero ¿qué hacer cuando la información se acumula día tras día?

Para gestionar mejor esta cantidad de textos, dedica un tiempo por la noche o al final de la semana a ordenarlos y comprobar que están completos. Esto evitará que el día antes del examen tengas que andar pidiendo notas porque las has perdido a lo largo del curso.

Y si quieres guardar tus notas en un lugar seguro y acceder a ellas en cualquier lugar y momento, SCRIBZEE, la app para gestionar las notas escritas a mano, puede interesarte. Te permite escanear fácilmente todas las notas tomadas en cualquier producto OXFORD compatible. También puedes compartir tus apuntes con tus amigos en un abrir y cerrar de ojos gracias a su función para compartir. De este modo, tus apuntes estarán bien organizados y completos sin tener que volver a copiarlos. 🙌

Método 2: Organízate de antemano

Evidentemente, la organización es la base de una buena revisión. Además de organizar tus notas, es importante que organices tu calendario de planificación para seguir una guía clara antes del examen. Aunque a algunos estudiantes les guste repasar en el último momento, no hay que olvidar que el cerebro almacena mejor la información cuando el proceso de aprendizaje es fraccionado. Por ello, te recomendamos que organices varias sesiones de estudio a lo largo del tiempo en lugar de repasar todo durante muchas horas el día antes del examen. Tu atención y tu capacidad de memorización mejorarán.

Pero ¿cuáles son los trucos para organizar un plan de revisión eficaz? 📅

En primer lugar, tómate el tiempo que necesites para hacer una evaluación de la situación. Para aclarar las cosas, piensa en:

  • La fecha de los exámenes.
  • Las diferentes actividades de repaso que harás: releer tus notas, hacer fichas, hacer ejercicios y crear líneas temporales, estudiar, hacer pruebas con tus amigos, etc.
  • Establece prioridades teniendo en cuenta tus conocimientos actuales sobre la asignatura.

Una vez que tengas toda esta información, crea tu propio plan, tratando de alternar asignaturas dentro de tu jornada y anticipando tu tiempo de descanso. Es absolutamente necesario para garantizar tu eficacia. Además, márcate objetivos factibles. Un plan muy ajustado podría desanimarte. Por el contrario, incluye algunas franjas de tiempo extra para descansar o trabajar en algo más complejo, según sea necesario. Siempre puedes imprimir tu planificación en papel. Esto te permitirá visualizar tu progreso y lo que queda por hacer. ❌

Y si tiendes a posponer los plazos y procrastinar, puedes utilizar SCRIBZEE con las agendas Oxford compatibles para establecer recordatorios.

Se te notificará directamente cada evento de tu agenda. De este modo, podrás encontrar los apuntes de la asignatura que debes revisar en SCRIBZEE. ¡Ideal para mantenerse motivado y estar listo para el día D!️ 🗓️

Método 3: Hacer fichas a mano

Las tarjetas son una buena herramienta para preparar los exámenes. Tienen dos ventajas fundamentales:

  • Te permiten retomar asignaturas complejas, no siempre asimiladas durante las clases. De hecho, resumir las clases permite captar los contenidos y, por tanto, reelaborar los conceptos abstractos. Reformula con tus propias palabras y añade contenido de otras fuentes (cursos en línea, vídeos) si es necesario. Cuanto más personalizadas sean las tarjetas, mejor comprenderás y retendrás la información. 🧠
  • Escribir las fichas a mano te permite aprender más fácilmente, simplemente con un gesto.

De hecho, cuando escribes palabras a mano, tu cerebro establece conexiones que te permiten recuperar la información más fácilmente que si las escribes a ordenador. Si tienes memoria visual, utiliza colores para tus tarjetas y subraya o resalta las palabras importantes. Esto mejorará la memorización.

Una vez que tus tarjetas estén listas, es el momento de aprenderlas. Para ello, haz sesiones de revisión espaciadas en el tiempo. Esto favorecerá la recuperación de información y la memorización. Si necesitas repasar entre clases, en una sala de espera o incluso en el tren, puedes hacerlo con SCRIBZEE. Tendrás acceso a varias funciones que te ayudarán a repasar, como los modos Revisión y Quiz, que se utilizan junto con tus tarjetas, pero también para seguir tus revisiones a lo largo del tiempo, como el estado que les puede asignar a cada una de ellas.

¿Quieres crear tus propias fichas? 😉

Método 4: Ilustra tus apuntes

¿Has oído hablar de esto antes? Al cerebro le resulta más fácil procesar la información visual que la textual. Por eso puede ser interesante ilustrar al máximo los apuntes y las tarjetas. Memorizarás fácilmente los conceptos clave. Además, los diagramas suelen permitir comprender mejor un concepto complejo al simplificarlo.

A veces es difícil crear un diagrama con todos los elementos. Pero no es necesario ser un buen dibujante. De hecho, lo más importante es captar los conceptos y mostrar la relación entre los diferentes elementos de información. En tus diagramas, utiliza colores para resaltar los distintos tipos de información. 🤓

¿Y has oído hablar de los mapas mentales?

Permiten organizar la información de forma esquemática. Todo se organiza en torno a una asignatura (situada en el centro), alrededor de la cual gravitan diferentes tipos de información. Es aconsejable utilizar colores, pictogramas, imágenes y palabras clave para que las notas tengan el mayor sentido posible. 🌈

a picture of a mindmapping on a notebook

¿Necesitas ilustrar tus apuntes con algún elemento que no hayas anotado en tu cuaderno digital OXFORD? Con SCRIBZEE, puedes añadir diagramas e imágenes a tus apuntes digitalizados importando una imagen de tu galería de fotos. Y, además, puedes añadir anotaciones, formas o colores directamente desde la versión web. 💻

Método 5: Ponte a prueba con frecuencia

Una vez que te hayas estudiado las tarjetas, ponerte a prueba con frecuencia te permitirá encontrar tus puntos débiles y trabajar en ellos para corregirlos. Y confirmar lo que ya sabes te permitirá consolidar tus conocimientos más profundamente en tu memoria. Esto también te permite saber en qué punto te encuentras en tu proceso de aprendizaje y si debes aumentar las sesiones de repaso. En resumen, llevar un registro de la información es una buena herramienta, pero ¡también un buen indicador de tu nivel de preparación para un examen! 👩🏻‍🎓

Pero ¿cómo puedes ponerte realmente a prueba? 💬

Ya sea de manera individual o con amigos, el principio es hacer preguntas. También puedes crear tarjetas de preguntas/respuestas específicas (también llamadas flashcards) que te permitirán repasar mientras te diviertes. Tanto si las tarjetas son de papel como si están digitalizadas en SCRIBZEE, basta con hacerse la pregunta del anverso y comprobar la respuesta en el reverso. Con la aplicación puedes acceder a 2 modos de aprendizaje:

  • El modo Revisión te permite aprender el contenido de tus tarjetas, centrándote en las que aún no te sabes.
  • El modo Quiz es ideal para saber en qué punto se encuentran las revisiones gracias a una puntuación global.

Esperamos que todos estos métodos te permitan llegar a la cima y afrontar tus exámenes con más tranquilidad. Evidentemente, no son exhaustivos, y puedes complementarlos según tu personalidad. Es importante conocerse a sí mismo para saber qué te conviene más. De hecho, ¿quién mejor que tú para saber cómo estudias mejor? Te sugerimos que pruebes todo lo que pueda ayudarte. Cada persona es única y cada uno debe aprender a su propio ritmo. 🕜

También puedes buscar un espacio lejos de tu familia durante un día si el ambiente es demasiado ruidoso o si te distraes fácilmente. Ve a un lugar tranquilo donde el ambiente te permita trabajar, como una biblioteca. 👏

También te aconsejamos que descargues gratuitamente la aplicación SCRIBZEE para iOS Android o incluso para tu PC. Se adapta a todos los métodos de aprendizaje que te presentamos aquí. En combinación con un cuaderno digital, las tarjetas o las Smart Charts de OXFORD, la aplicación te ayudará en tus revisiones mientras estudias para llegar a lo más alto. 💪

Share :