
6 consejos para aprender un idioma extranjero
Aprender un nuevo idioma suele ser una fuente de crecimiento personal y de futuras oportunidades profesionales. Así es. En el mundo actual, saber hablar varios idiomas es una verdadera ventaja, ya sea para viajar, trabajar o simplemente para comprender mejor el mundo que nos rodea.
Pero antes de poder ver los beneficios de dominar un nuevo idioma, el camino puede ser a veces complicado. ¿Cómo hacerlo? ¡Compartimos contigo nuestros 6 mejores consejos!
1) Trabaja con regularidad 🙌
Al contrario de lo que puedas pensar, no es necesario pasar horas estudiando el idioma para dominarlo. Más bien, lo principal es ser regular en tu aprendizaje, es decir, programarte sesiones de repaso a intervalos constantes. Este principio te ayudará a
- Crear una rutina de aprendizaje:
La parte más difícil de cualquier proyecto es empezar. Por eso, para mantener tu objetivo, te aconsejamos que lo definas bien. Para ello, deberá establecer un objetivo alcanzable y medible. Por ejemplo, preferimos el objetivo “repasar 1 hora a la semana de clases de inglès” a “aprender inglés”, que no es lo suficientemente concreto y preciso. Para mantener la motivación, también le aconsejamos que controle la consecución de sus objetivos anotando cada semana si ha alcanzado su objetivo. Esto le permitirá ajustar sus objetivos si es necesario.
- Memorice mejor:
¿Lo sabías? Con el tiempo, nuestro cerebro olvida. ¡Y no sólo un poco! Después de 20 minutos, ya olvidamos el 40% de lo que acabamos de aprender. Repasar regularmente la información nos permite reactivar la memoria antes de que la olvidemos. Así que, para memorizar mejor, es mejor repasar en sesiones cortas y con frecuencia.
2) Utilizar las herramientas adecuadas 🛠️
No siempre es fácil saber concretamente qué métodos utilizar para retener tanta información como cuando se aprende un nuevo idioma. Podemos diferenciar dos herramientas muy útiles para el aprendizaje:
- Las tarjetas:
Ideales para resumir los conceptos clave, te permitirán enumerar de memoria toda la información esencial que necesitas saber. Prefiera las tarjetas para:
- Reglas gramaticales,
- La conjugación,
- Lecciones específicas.
El objetivo de las tarjetas no es copiar toda la lección, sino resumir los elementos esenciales para una buena comprensión de la lengua anotando los conceptos clave.
Con las fichas REVISION 2.0 y la aplicación SCRIBZEE, podrás escanear y guardar tus fichas en tu teléfono para acceder a ellas en cualquier momento. Además, puedes seguir tu progreso asignando un estado a cada una de tus fichas:
- Verde = aprendido ✅
- Naranja = en curso ⌛
- Rojo = por aprender ❗
- Las flashcards:
Perfectas para aprender tu vocabulario, estas pequeñas tarjetas en formato horizontal te permitirán anotar la palabra en tu idioma en el anverso y su traducción en el reverso. De este modo, podrás hacerte preguntas mirando el anverso, con el objetivo de recordar el reverso oculto. Muy divertido para repasar, ¿verdad?
Las flashcards FLASH 2.0 también son compatibles con SCRIBZEE. Además de llevar tus flashcards a todas partes, puedes utilizar el modo REVISIÓN para acceder a sesiones de aprendizaje personalizadas. Tus flashcards se desplazarán por la pantalla y podrás indicar si has recuperado la traducción con éxito o no deslizando el dedo hacia la derecha (✔️) o hacia la izquierda (❌). SCRIBZEE recordará las flashcards que has dominado o no y te propondrá una futura sesión adaptada a tu nivel de conocimiento.
3) Practica la lengua💬
Aprender la gramática, las conjugaciones y el vocabulario es esencial para tu éxito. Pero una vez que hayas adquirido estas bases, no hay nada como pasar a algo concreto para familiarizarte con los acentos y el lenguaje habitual de los nativos. Hay varias posibilidades :
- Ver películas y series en versión original es una de las opciones más fáciles. Al estar en tu propio entorno, te acostumbrarás a los diferentes acentos y expresiones que se utilizan en el lenguaje cotidiano. Y siempre tendrás los subtítulos para ayudarte a entender el significado de la película.
- El intercambio con hablantes nativos es probablemente la opción más eficaz una vez que se ha familiarizado de alguna manera con el idioma. Existen varias alternativas:
- Aplicaciones que te ponen en contacto con hablantes nativos que quieren aprender tu idioma. Es una forma muy cómoda de aprender, ya que te permite practicar con un nativo siempre que tengas tiempo y donde quieras.
- Cafés políglotos. Son lugares en los que se reúnen personas de todo el mundo para debatir en el idioma que deseen. Estas reuniones son perfectas para sumergirse en el aprendizaje de un idioma gracias a la cercanía, la convivencia y también la benevolencia de los participantes.
- Viajes a un país donde se habla la lengua que se está aprendiendo. Serán aún más enriquecedores si haces el esfuerzo de ir a conocer a los lugareños para intercambiar con ellos. De este modo, estará en el meollo de la cuestión y podrá poner a prueba tanto su comprensión de los demás como su capacidad para hacerse entender.
Aprender una lengua extranjera es un verdadero reto. Pero con un poco de motivación y trabajo regular, está a tu alcance. Lo más difícil es empezar. Por eso, un consejo: ve a por ello y no tengas miedo de las opiniones de los demás. Aprender un nuevo idioma es muy gratificante a nivel personal y sin duda te abrirá muchas oportunidades personales (✈️) y profesionales (💼).
Así que, ¿cuándo vas a ir a por ello? 😊