
Método Pomodoro: mantén la concentración en tus revisiones
¿Has notado alguna vez que te resulta difícil mantenerte concentrado en una tarea durante tu revisión o durante tu jornada laboral? ¿Alguna vez has sentido que, aunque le dediques muchas horas a una tarea, no avanzas?
Si has respondido afirmativamente a alguna de estas preguntas, no te asustes, no estás solo. Francesco Cirillo creó el método Pomodoro basándose en su propia experiencia como estudiante.
¿Qué es la técnica Pomodoro?
En los años 80, cuando aún era estudiante, Francesco Cirillo buscaba una forma de dejar de procrastinar. Se le ocurrió la idea de trabajar en intervalos y cronometrar sus secuencias de trabajo con un temporizador de cocina. Este temporizador, llamado “pomodoro” en italiano, es el que da nombre al método.
Este método se basa en el principio de que cuanto más compleja y larga es una tarea, mayor es el riesgo de procrastinación. El objetivo es dividir las tareas en secuencias más pequeñas, más manejables y, por tanto, más motivadoras.
La aplicación de esta técnica consta de 4 etapas:
- Determine la tarea a realizar. No dude en dividir sus tareas importantes en varias tareas más pequeñas.
- Ponga un temporizador durante 25 minutos y no haga nada más que la tarea que se ha propuesto durante ese tiempo. Este intervalo se llama “Pomodoro”.
- Date un descanso de 5 minutos después de cada pomodoro para hacer lo que necesites antes de volver a sumergirte en un nuevo pomodoro.
- Después de 4 pomodoros seguidos, tómate una pausa más larga de 20 minutos para reducir y hacer lo que te gusta.
¿Cuáles son los beneficios de esta técnica?
Este método puede beneficiarte en tus estudios gracias a sus múltiples ventajas:
- Empezar: Empezar una tarde completa de repaso puede ser difícil. La tarea parece tan compleja que tendemos a procrastinar. Con la técnica Pomodoro, tienes un objetivo claro que alcanzar: trabajar durante 25 minutos sin distracciones. Parece mucho más alcanzable.
- Promueve la concentración: Al centrarse en una tarea a la vez, el método evita que te distraigas. También facilita la gestión de las distracciones, ya que las deja para más tarde. Y si alguna vez te molesta un pensamiento que te distrae, anótalo para liberarte de él. Puedes volver a él durante tu descanso.
- Reducir el cansancio: Las pausas son necesarias para tu bienestar. La gran ventaja de este método es que son frecuentes y le parecerán pequeñas recompensas. Sin embargo, para no desbordarse, utilice también el temporizador para sus descansos y no realice actividades demasiado exigentes durante las pausas cortas (redes sociales, por ejemplo).
- Mantén la motivación: con este método, tienes un objetivo claro y una recompensa rápida: tu pausa. Este mecanismo inteligente le mantendrá motivado durante toda la sesión de repaso.
- Evaluar mejor tus progresos: la ventaja de cronometrar todo es que puedes hacer un balance del tiempo empleado frente a las tareas que has realizado durante ese tiempo. De este modo, puedes cuantificar fácilmente el tiempo que tardas en realizar tus tareas, pero también hacer un seguimiento de tu progreso.
¿Cómo puedes integrarlo en tus revisiones?
- Antes de empezar a revisar, prepara un horario y programa tus sesiones de revisión con las alertas de SCRIBZEE. Se te recordará antes de cada sesión pomodoro.
- Establece un objetivo para cada pomodoro. Para ello, determina de antemano tus objetivos generales, que dividirás en pequeñas tareas a realizar.
- Poner el temporizador en 25 minutos: poner el teléfono en modo avión y no hacer nada más que la tarea en la que estás trabajando, nada de correos electrónicos.
- Haz tu pausa de 5 minutos: durante este breve descanso, estira las piernas, charla con tus amigos. Evita las redes sociales que pueden absorberte.
- Haz 3 pomodori más a este ritmo. A continuación, antes de tomar el descanso, escribe tu objetivo para el siguiente pomodoro. Así no perderás tiempo en volver a revisar cuando empieces un nuevo pomodoro.
- Haz tu pausa de 20 minutos: Durante esta pausa más larga, aprovecha para cambiar de entorno: ver a tus compañeros, dar un paseo para recargar las pilas de verdad, hacer lo que te haga feliz.
El método Pomodoro es sencillo de aplicar. Sólo necesitas un cronómetro y la voluntad de mejorar tu productividad. Con él, podrás trabajar de forma más eficiente al mantenerte concentrado en las tareas que tienes que hacer. Se acabaron los frustrantes periodos de revisión sin sentir que avanzas.