
Subrayar para aprender las clases: ¿una mala idea?
Como la mayoría de los estudiantes, probablemente subraya sus clases para aprenderlas aislando la información importante. Pero, ¿es esta técnica eficaz para memorizar?
¿Cuáles son las razones para subrayar?
Tal vez un profesor te recomendó este método durante tus estudios, o tal vez empezaste a utilizarlo por mimetismo, después de ver a tus compañeros subrayar sus clases.
En general, subrayas la información que te parece más importante para centrarte en los conceptos esenciales de la lección. Y resaltarlos con pintura fluorescente ayuda a reducir la cantidad de información que tienes que estudiar y a empezar a memorizar la información.
Sí, pero eso es en teoría… Porque en la práctica, hay 3 problemas principales:
- La dificultad para identificar la información importante. ¿Una fecha? La subrayas. ¿Una definición? La resaltas. ¿Una fórmula? La resaltas.
- El resultado es que casi toda tu clase es fluorescente y pierdes todo el interés en resaltar para identificar los conceptos importantes…
- No se hace ningún esfuerzo por comprender la lección cuando se subraya. Estás tan ocupado clasificando la información, decidiendo cuáles resaltar y cuáles no, que no intentas profundizar en la comprensión del curso. Entonces te pierdes una fase esencial del aprendizaje.
- Acabas sabiendo de memoria cómo debe ser la información destacada. Pero no la información en sí. Sientes que conoces el curso cuando sólo eres capaz de reconocerlo. Esto puede llevar a la ilusión de aprender, lo que puede ser un problema cuando te enfrentes a tu trabajo el día del examen.
- No se aprende cuando se subraya. A diferencia de lo que ocurre con los apuntes a mano, que son eficaces para el aprendizaje, se ha demostrado que cuando se subraya no se crea información nueva en el cerebro y no hay conexión con la información existente.
Como ves, subrayar no es una técnica de aprendizaje eficaz cuando se utiliza sola. Sin embargo, puede formar parte de un método más completo si se utiliza bien y se combina con otros métodos de aprendizaje activo que te permitan anclar los conocimientos en tu memoria.
Déjate llevar y sigue la guía 👇.
¿Cómo incorporar eficazmente el subrayado en tu repaso?
Al subrayar tus lecciones y releerlas para aprenderlas, corres el riesgo de perder tus repasos. Habrás invertido mucho tiempo para un resultado más que desigual. De hecho, esta forma de aprender no te permitirá memorizar con eficacia. Te sugerimos que combines el subrayado con otras técnicas para integrar eficazmente todos los conceptos que necesitas para aprobar tus exámenes:
- Haz una primera lectura completa del párrafo o capítulo a aprender antes de coger tu subrayador en la mano. Tómate el tiempo necesario para cuestionar los conceptos de tu curso e investiga más sobre ellos si es necesario para tu comprensión. Sólo después de este repaso podrás identificar los conceptos clave que deben ser resaltados.
- Intente destacar la ÚNICA frase que mejor describa el concepto a retener en cada párrafo. Limítese o acabará de nuevo con todo el curso subrayado.
- Utilice un código de colores específico para cada tipo de información resaltada. Por ejemplo, verde para las definiciones, amarillo para los ejemplos, etc. De este modo, cuando busques una información concreta, podrás identificarla brevemente.
- Tras esta lectura inicial, anota en tu curso la información adicional que necesites. Utiliza tus propias palabras en lugar de copiar directamente de Internet o de un libro. La reformulación requiere un esfuerzo de tu cerebro. Por lo tanto, mejorará tu memoria.
- Al final de cada página o capítulo que leas y destaques, tómate un momento para anotar todo lo que recuerdes en una hoja en blanco y despréndete de la lectura. Esta técnica, llamada método Blurt, le obligará a recordar lo que acaba de leer y a escribirlo con sus propias palabras. Ideal para memorizar
- Para ir más allá, puedes convertir los conceptos clave en preguntas y respuestas. Esta es una forma muy eficaz de desglosar el curso, ya que te obliga a reformular y comprender los conceptos del mismo. A continuación, puedes ponerte a prueba en forma de cuestionario, utilizando tarjetas de memoria y la aplicación SCRIBZEE.
El secreto de la técnica del subrayado, que es un método pasivo, estriba en combinarla con métodos de repaso activos, como el reformulado, el borrador, la pregunta y la respuesta, que implican acción y esfuerzo por tu parte.
Así que, ¿preparado para transformar ligeramente la forma en que utilizas el subrayado para obtener resultados mucho más eficientes en términos de notas y tiempo de revisión? 😊