
[Testimonio] Cómo organizar las revisiones desde el principio del año: ¿cómo hacerlo?
Unas semanas antes de los exámenes, tendemos a entrar en pánico y nos preguntamos cómo vamos a conseguir tragar toda la información que hemos anotado durante el año. ¿Y si el secreto consistiera en organizarse nada más empezar las clases?
Compartimos contigo la rutina de Manon, una estudiante de máster, para tener un año sereno y sin presiones antes de los exámenes.
1) Tomar notas a mano
El primer consejo de Manon es que tomes tus apuntes en papel para ayudarte a recordar el contenido.
No hay nada como escribir a mano para recordar los conceptos que se tratan en clase. Hay dos razones principales para ello:
- Cuando formas letras para escribir una palabra, tu cerebro está activo y retendrá las palabras que formes. Cuando escribes en un ordenador, este proceso no tiene lugar. Por eso se memoriza mucho mejor cuando se escribe a mano en lugar de hacerlo en un teclado.
- Cuando escribes a mano, a veces no tienes tiempo de anotarlo todo. Tienes que seleccionar la información y reformularla para tener tiempo de escribir las lecciones. Este trabajo mental tiene el efecto de anclar los conceptos en tu memoria.
2) Releer las lecciones para entenderlas bien
Después de una semana en la escuela, Manon se toma el tiempo de releer sus lecciones. El objetivo es recordar lo que ha repasado con sus profesores, pero también identificar los conceptos que no ha entendido. Una vez identificados estos conceptos, investiga en Internet y en sus libros de texto para entenderlos bien.
En efecto, para Manon, aprender sin comprender es casi imposible o requiere al menos el doble de tiempo que normalmente. Por lo tanto, prefiere anticiparse a retener estos conceptos con mayor facilidad.
Manon acaba reescribiendo la lección con sus propias palabras e integrando la información adicional necesaria para comprenderla correctamente. Reescribir y escribir a mano la lección le ayuda a memorizar.
3) Elaboración de fichas
Una vez terminadas las lecciones, Manon clasifica su curso para quedarse sólo con lo esencial. En otras palabras, hace fichas. Pero, ¿cómo se hace una ficha? ¿Qué hay que poner en ella?
Una ficha debe contener sólo la información importante de la lección, como por ejemplo
- Definiciones,
- Fechas importantes,
- Fórmulas,
- Vocabulario esencial,
- Escuelas de pensamiento,
- Diagramas,
- ..
Es usted quien debe seleccionar lo que considere importante. Si tiene dudas, hágase la siguiente pregunta: ¿es esta información esencial para la correcta memorización del curso? Si la respuesta es afirmativa, la información tiene su lugar en tu tarjeta.
Para acceder a tu tarjeta cuando y donde quieras, escanea tu tarjeta compatible con SCRIBZEE con la aplicación móvil. Así podrás repasar en tus ratos libres sin tener que llevar contigo todas tus fichas.
También podrás hacer un seguimiento de tus revisiones gracias a los estados de progreso, establecer recordatorios para acordarte de repasar antes de un examen y compartir tus tarjetas con tus amigos.
4) Haz fichas
Unas 3 semanas antes de los exámenes, Manon hace flashcards, tarjetas de preguntas/respuestas en sus cursos. Este método divertido es ideal para perfeccionar el aprendizaje de un curso.
Tras tomar los elementos importantes comprendidos en sus flashcards y reformularlos en forma de pregunta/respuesta, Manon los anota en sus pequeñas tarjetas horizontales, asegurándose de que cada flashcard contenga una sola información.
A continuación, procede a memorizar los elementos a partir de las fichas de papel y de la aplicación móvil SCRIBZEE.
- Repaso con las tarjetas de papel:
Menciona varias fases de revisión. Al principio, se aprende las tarjetas solo mirando el anverso y buscando en su cabeza el reverso. Repasa más a menudo las tarjetas que no domina.
Cuando se siente cómoda con los conceptos, repasa con sus amigos. En parejas, cada uno coge un montón de tarjetas y pregunta al otro. En parejas, recrea un juego de memoria con sus tarjetas colocándolas todas en el suelo. Por turnos, cada persona coge una flashcard al azar y tiene que encontrar la respuesta. Si encuentran la respuesta, se quedan con la tarjeta. Si se equivoca, vuelve a dejar la tarjeta en el suelo. El objetivo es tener el mayor número de tarjetas en la mano al final del juego.
- Repasa con las fichas y la aplicación móvil SCRIBZEE:
Después de escanear sus flashcards, Manon utiliza los modos Revision y Quiz en SCRIBZEE.
El modo Revisión, basado en el método Leitner, le permite aprender los conceptos de las flashcards. Se expone más a menudo a las fichas que no domina. La repetición permite que, con el tiempo, te las sepas todas de memoria.
El modo Quiz, por su parte, le permite comprobar que domina toda la información contenida en sus tarjetas repasándolas todas. Obtienes una puntuación. Si no es del 100%, puedes repasar las tarjetas que no dominas para centrarte en tus dificultades. Este modo es ideal para saber en qué punto te encuentras antes de un examen parcial.
Conclusión:
Este proceso puede parecer largo, pero la aplicación de esta rutina te permitirá memorizar tus clases sin dificultad. En lugar de experimentar un intenso estrés unas semanas antes de los exámenes, repartirás tus esfuerzos a largo plazo. A medida que se acerquen los exámenes, estarás más relajado porque estás casi totalmente preparado. Entonces, ¿cuándo vas a empezar?